Cómo convertir LinkedIn, Gmail y Twitter en máquinas de sourcing

El sourcing tradicional suele ser largo y frustrante. Sin embargo, muchos pasan por alto un recurso valioso: su propia red.

Cómo convertir LinkedIn, Gmail y Twitter en máquinas de sourcing

Con herramientas modernas como Happenstance y Jarvi, puedes transformar tu estrategia de sourcing. No necesitas buscar en todas partes.

Empieza con lo que ya tienes a mano, pero que quizás no estás utilizando lo suficiente.

En este artículo, vamos a hablar de una problemática esencial:

¿Cómo aprovechar tu base de talentos, pero también la red de tus colegas, socios o comunidades, para hacer sourcing de manera más eficiente?

Limitaciones de los ATS

Los ATS suelen ser excelentes para gestionar el inbound. Pero cuando se trata de sourcing proactivo (outbound), es otra historia.

Les cuesta explorar rápida y eficientemente las bases de talentos que ya has constituido.

¿Cuántas veces has querido encontrar un perfil con el que habías intercambiado, pero se perdió en los archivos?

¿Por qué?

Porque para que funcione, se necesita un rigor absoluto en la entrada de datos (etiquetas, notas, etc.). Si no se hace, buena suerte para encontrar a alguien.

Al final, terminas usando tu ATS para gestionar las candidaturas recibidas, pero te las arreglas con tu propia base de talentos para el sourcing.

Un sistema fragmentado que te hace perder tiempo.

👉 Consejo: Aquí es donde Jarvi marca la diferencia. Centraliza todo: inbound, outbound, bases de talentos y búsquedas. Ganas en eficiencia y claridad en tus búsquedas.

El lío de las búsquedas manuales

Buscar un candidato entre tus conexiones de LinkedIn puede convertirse rápidamente en una misión imposible, especialmente sin un sistema bien estructurado.

Contactas perfiles en LinkedIn, pero seamos honestos: tu bandeja de entrada a menudo es un caos total.

Ya no puedes seguir las conversaciones o encontrar un intercambio. LinkedIn no ofrece filtros potentes para buscar fácilmente entre tus propias conexiones.

Te encuentras rápidamente limitado en tus búsquedas. Pasas más tiempo organizando que reclutando.

DALL·E 2024-12-10 11.11.39 - A visually striking representation of scraping and data set cleaning for a CRM tool. The image features a laptop screen displaying messy raw data bein.png

Los tediosos pasos de la extracción

Extraer datos de LinkedIn u otras plataformas requiere esfuerzo:

  1. Exportación: Obtienes datos a menudo en bruto, en formato CSV o Excel.
  2. Limpieza: Eliminas duplicados, corriges errores y uniformizas los campos, quitas emojis, borras campos, divides texto…
  3. Filtrado: Aplicas criterios, creas fórmulas para aislar los perfiles relevantes.
  4. Enriquecimiento: Añades información faltante (email, teléfono, datos de intención, experiencia, habilidades) de fuentes externas.

Es un proceso largo y, sin las herramientas adecuadas, puede desanimarte rápidamente.

Las bases de una estrategia eficaz con Happenstance

Happenstance es una herramienta muy fácil de usar, perfecta para reclutadores, sourcers y profesionales del networking que quieren aprovechar al máximo su red.

Al conectar tu LinkedIn, Gmail y Twitter, te da una visión general de todas tus relaciones y te permite encontrar los perfiles adecuados rápidamente gracias a la IA.

Una vez que has vinculado tus cuentas de LinkedIn, Gmail y Twitter a Happenstance, es hora de pasar a la acción con una búsqueda específica.

La ventaja es que centralizas todas tus conexiones, lo que te permite explotarlas de manera dirigida y eficiente.

Búsqueda dirigida en tu red y la de tu grupo

La función “Grupos” de Happenstance es interesante. Te permite compartir las conexiones de tu equipo o de tus socios.

¿Cómo funciona?

Es simple: añade tantos miembros como quieras a un grupo. Una vez conectados, cada miembro se beneficia de acceso a las conexiones de los demás.

Cuando haces una búsqueda, obtienes mucho más que tus propios resultados. También accedes a perfiles relevantes provenientes de las conexiones de otros miembros del grupo.

Imagina que tienes 10.000 conexiones de LinkedIn, pero que cada miembro de tu grupo también tiene tantas. Con un grupo de 10 personas, pasas instantáneamente a 100.000 conexiones explotables.

💡 Precio: Esta función es de pago, pero sigue siendo asequible: 10$ para un grupo de 10 miembros.

Con esta tarifa, accedes a las conexiones combinadas de 10 personas, lo que te permite generar resultados tanto en volumen como en calidad.

Si añades más miembros, la tarifa aumenta, ¡pero las oportunidades también! 😉

Uso de la IA para refinar tus búsquedas

La IA de Happenstance te permite filtrar los perfiles de tu red y los de tu grupo según tus criterios.

Ejemplos en mi propia red:

  • “Jefe de proyecto técnico, +3 años de experiencia, contrato indefinido”.
  • “Busco Directores de Talento con al menos 7 años de experiencia en París, en empresas de +1000 empleados”.
  • “Director de Ventas, 5+ años de experiencia, ciberseguridad, no freelance, Lyon”.

Captura de pantalla 2024-12-09 a las 18.10.27.png

Lo que te ofrece la interfaz

Los resultados se muestran de forma clara y organizada, con:

  • Nombre y apellido.
  • Puntuación de criterios: Una validación de los criterios definidos (la IA verifica si los criterios están presentes en el perfil).
  • Mini resumen del perfil.
  • Conexión: Una indicación del origen del perfil (tu red o la de un miembro del grupo).
  • Enlace directo al perfil de LinkedIn.

He probado varias consultas, y los resultados no solo son relevantes, sino que también están bien organizados. El sistema de puntuación es bastante fiable y te permite centrarte en los perfiles más adecuados.

💡 Un punto interesante: la transparencia de la IA.

Gracias a la función “Mostrar Pensamiento”, puedes ver el proceso de la IA para generar los resultados.

Captura de pantalla 2024-12-09 a las 18.08.34.png

¿Por qué es útil?

  • Entiendes cómo razona la herramienta para encontrar los perfiles.
  • Te permite ajustar o refinar tus consultas en función de los resultados.

Ejemplo:

Para una búsqueda de “Director de ventas”, la IA amplía automáticamente a títulos similares como “Director comercial” o “Director de ventas” o “VP de ventas”, sin que tengas que especificarlo. Esto es particularmente útil si no quieres perderte perfiles relevantes con títulos ligeramente diferentes.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Ahorro de tiempo: Las búsquedas manuales y repetitivas son reemplazadas por procesos automatizados y colaborativos.
  • Relevancia: Te enfocas en perfiles que ya has encontrado, con los que probablemente ya has interactuado, gracias a una IA eficiente.
  • Eficiencia: Trabajas de manera más inteligente aprovechando las conexiones combinadas de tu grupo.

Interfaz con Jarvi

En nuestro caso, el primer paso del sourcing consiste en identificar los perfiles adecuados en tu base personal o entre una base colectiva de perfiles.

¡Aquí es donde Happenstance te ayudará!

Pero una vez que se encuentran los perfiles, hay que pasar a la segunda etapa: contactarlos y gestionar tu proceso de sourcing de principio a fin.

El objetivo es simple:

  • Seguir cada perfil sin perderlos nunca.
  • Contactarlos directamente a través de Jarvi en un proyecto dedicado (nurturing, networking, prospección o reclutamiento).

Importación de resultados en Jarvi

Happenstance permite descargar los resultados en formato CSV.

👉 Pero cuidado: Estos datos a menudo están mal estructurados y son difíciles de manipular en Google Sheets o Excel.

Captura de pantalla 2024-12-09 a las 21.02.27.png

Mientras esperamos que Happenstance ofrezca una extracción limpia y optimizada, he encontrado una pequeña solución simple y eficaz para integrar los resultados directamente en Jarvi:

  1. Usa Instant Data Scraper para extraer los resultados de Happenstance.
  2. Pega los resultados en una hoja de Google.
  3. Crea un proyecto en Jarvi.
  4. Haz una importación en tu proyecto.
  5. Mapea los campos que te interesan entre tu archivo de Google Sheet y Jarvi.

En cuestión de segundos, todos los perfiles se integrarán en Jarvi, en un proyecto dedicado y perfectamente organizado.

Por un lado, Happenstance identifica los perfiles más relevantes. Por otro, Jarvi te ofrece una gestión fluida y proactiva, donde cada perfil identificado puede ser seguido, contactado y comprometido sin esfuerzo.

Al combinar estos dos enfoques, no solo ahorras tiempo: creas una estrategia de sourcing que es inteligente, colaborativa y escalable.

👉 ¿Quieres explorar otras estrategias? Consulta mi artículo Los secretos de un sourcing exitoso para descubrir cómo diversificar tus fuentes y automatizar eficazmente tus procesos de reclutamiento.